MERLÍ
Género: Filosofía, comedia juvenil.
Creador: Hector Lozano
Nº de temporadas: 3
Nº de episodios: 10
Duración del capítulo: 40 minutos aporx.
Personajes principales: Merlí Bergeron Calduch (Francesc Orella ), Bruno Bergeron (David Solans), Pol Rubio (Carlos Cuevas) y el resto de alumnos de Merlí.
Sinopsis:
Creador: Hector Lozano
Nº de temporadas: 3
Nº de episodios: 10
Duración del capítulo: 40 minutos aporx.
Personajes principales: Merlí Bergeron Calduch (Francesc Orella ), Bruno Bergeron (David Solans), Pol Rubio (Carlos Cuevas) y el resto de alumnos de Merlí.
Sinopsis:
El argumento de la serie gira en torno a Merlí Bergeron , un profesor de Filosofía desalojado que se va a vivir con su madre, Carmina Calduch, y tendrá que aprender a convivir con su hijo Bruno del que hasta entonces cuidaba su ex esposa.
Coincidiendo con la llegada de Bruno, Merlí es contratado en el Instituto Àngel Guimerà. Allí, con sus métodos imprevisibles y poco ortodoxos, Merlí hará reflexionar, opinar y también ayudará a sus alumnos con sus problemas, aunque sea de forma censurable. No solo explicará a Sócrates, Schopenhauer, Hume o Nietzsche, sino que también aplicará sus ideas y enseñanzas para resolver los problemas con los que se va encontrando.
Sus alumnos, a los que él bautiza como "peripatéticos", son un grupo muy diverso que deberá enfrentarse todo tipo de situaciones: Pol un repetidor que enseguida se entenderá con Merlí; Berta una alumna que al principio no soportará a Merlí; Marc , un chico amigable y simpático; Ivan un chico que padece agorafobia y no se atreve a salir de casa; Tània, una chica extrovertida y la mejor amiga de Bruno; Gerard , un chico enamoradizo que pedirá consejos amorosos a Merlí; Joan, un chico estudioso y tímido con una familia muy estricta; Mònica, una estudiante nueva y muy madura; Oliver otro chico nuevo; y finalmente, Bruno, el hijo de Merlí y su alumno más difícil. Este último tendrá un secreto muy bien guardado con el que tendrá que convivir durante todo el curso. Se burla de algunos por la misma razón, pero en el fondo sabe que hace mal.
Comienza el segundo curso de Bachillerato en el Instituto Àngel Guimerà. Los alumnos reciben a Merlí con alegría y él entra pletórico al centro. Los "peripatéticos" han madurado un poco en general, pero en el fondo siguen siendo los mismos adolescentes alegres e inseguros que ya conocimos en la primera temporada. También llega una nueva alumna, Oksana, que generará nuevas relaciones dentro del grupo.
En la sala de profesores, en cambio, Merlí no es tan bien recibido. Aunque Eugeni le espera con ganas de discutir, a los dos les aparece un adversario común, Coralina. Esta catedrática de sesenta años, estricta y autoritaria, está dispuesta a imponer su criterio y revolucionará el claustro de profesores.
Merlí está dispuesto a hacerle frente, por lo que Toni deberá hacer lo posible para que haya paz. Coralina no es la única incorporación al claustro: Millán, profesor de Lengua Castellana, y Elisenda, de Inglés, también forman parte del nuevo equipo docente. En el instituto, Merlí hará las clases de manera aún menos ortodoxa que en la primera temporada, incluso las hará fuera del aula. Cualquier lugar, incluso un centro comercial, le servirá para explicar los filósofos cínicos, los estoicos, Descartes, Hobbes o los presocráticos. Entre los nuevos filósofos que aparecerán este curso también hay algunas filósofas, como Hiparquía de Maronea.
Cada uno de los profesores tendrá que vérselas con sus propios problemas: algunos pierden la memoria, otros no encajan en el instituto...
Tras las vacaciones de Navidad, los alumnos vuelven a clase. El segundo curso de Bachillerato continúa para Merlí y los "peripatéticos". Todos son conscientes de que la etapa en el instituto se acaba y se acercan la Selectividad y la universidad.
En clase continuarán algunas de las tramas con las que acabó la segunda temporada: Pol y Tània deberán definir su relación, Joan y Gerard se han hecho muy amigos y con ellos el espectador se divertirá mucho, Marc deberá decidir si acepta que su padre vuelva a casa y recuperar la vida familiar, y se profundizará en la maternidad de Oksana.
En la sala de profesores hay cambios. Eugeni es el nuevo director del instituto y llegan caras nuevas. Gabi es el joven nuevo profesor de Literatura, pero quien más interesa a Merlí es Silvana, la nueva profesora de Historia, que tiene una gran acogida en el claustro. Merlí está entusiasmado con la llegada de esta nueva profesora que es tan creativa como él, pero poco a poco irá viendo que los alumnos la aprecian mucho y empezará a sentirse celoso.
Sin embargo, Merlí continuará dando las clases de Filosofía con su estilo particular, ganándose a los "peripatéticos" como lo hizo desde el primer día de clase. Terminará la temporada muriendo en el último capítulo y el curso explicando nuevos pensadores como Hannah Arendt, Kierkegaard, Albert Camus, Karl Marx y San Agustín.

Mi Opinión:
Es muy buena serie de entretenimiento en la que puedes aprender algo sobre la filosofía y sobre todo valores de la vida.
Es muy entretenida y súper recomendable para todo el público que lo desee.
Comentarios
Publicar un comentario